googled4aecbccd025fcf2.html En el intento de conseguir tus sueños puedes perderlo todo y caer en la más absoluta miseria. Si usas drogas claro. Réquiem por un Sueño. Requiem for a Dream (2000) Ir al contenido principal

3 puntos de vista ¿la misma historia? El último duelo. 2021

En el intento de conseguir tus sueños puedes perderlo todo y caer en la más absoluta miseria. Si usas drogas claro. Réquiem por un Sueño. Requiem for a Dream (2000)

 

REQUIEM POR UN SUEÑO

Esta película la vi por primer vez muy joven, con 14 o 15 años, y fue porque nos la pusieron en la escuela. Es una película dura incluso para un adulto. Pero precisamente por su crudeza y dureza debería ser de visionado obligatorio. La película trata sin ningún tipo de complejos o medias tintas el mundo de las drogas. Drogas duras, es decir, tabaco y alcohol es lo de menos en la vida de los protagonistas de Requiem por un sueño. Tres amigos dos de ellos son pareja, viven sumidos en un mundo de consumo desenfrenado de sustancias psicotrópicas. 


                         


Cocaína, metanfetamina, caballo (heroína) pinchada en vena son algunas de las drogas que estos individuos consumen cotidianamente. La película te muestra como unas personas que podrías ser tú, el espectador, acaban sumidos en un caótico mundo de destrucción y peligro. El protagonista principal es interpretado muy acertadamente por Jared Leto y se llama Harry Goldfarb y su novia, Marion Silver, por la fantástica Jennifer Connely.  El tercer amigo es Tyrone Love interpretado por Marlon Wayans. 



Para mi uno de los aciertos de esta película es que al espectador no le deja indiferente. Los actores guapos y delgados te hacen ver que en el mundo de la droga y la mala vida puede acabar cualquiera. Estos personajes acaban haciendo lo que sea por conseguir su droga, La adicción a estas sustancias químicas psicotrópicas es tan fuerte que su primordial objetivo en la vida es conseguir dinero para comprar la droga





La película no solo muestra la vida de estos tres yonkis, que es lo que son, sino que también te enseña la vida de una débil viuda acomplejada y agorafóbica que se encuentra adicta a otro tipo de "droga", la televisión. Esta pobre viuda es la madre de Harry, su nombre es Sara Goldfarb y esta paranoica porque quiere adelgazar para caber en un vestido rojo que se va a poner en una "inminente" invitación que le han hecho desde su programa de concursos favorito. La invitación nunca llega y mientras Sara se ve adicta a unas pastillas para adelgazar recetadas por un insensible médico que no le importan sus pacientes. Estas pastillas están hechas a base de metanfetaminas y producen efectos similares a las drogas duras que se tomas su hijo Harry. Sarah acaba en un loquero recibiendo descargas eléctricas porque la psicosis neurótica es tan fuerte que los médico creen que solo esta técnica usada antiguamente con los esquizofrénicos más afectados podrá reducir su paranoia mental.


Por lo tanto esta película nos hace ver como el mundo de las drogas, ya sea la droga dura (como la heroína) o la droga enmascarada en pastillas con receta médica, en este caso para adelgazar, producen una espiral de caos, destrucción y miseria en lo que los protagonistas han visto como algo guay, fácil y satisfactorio. En la persecución de un sueño vital por la felicidad se han visto sumidos en el más amargo camino que podría tomar su vida. La moraleja esta clara, no te drogues ten una vida sana y tu vida no acabará siendo como la de estos personajes.

Comentarios